GANAR
¿Qué es ganar?
Ganar: “Obtener lo que se disputa en un juego, batalla, oposición, pleito, etc.” (RAE, 3ª acepción). Estamos de acuerdo en que esta es la acepción más común de la palabra ganar, ¿verdad?. La primera que se nos viene a la cabeza cuando alguien pronuncia esta palabra. Entonces, ¿Se podría decir que nosotros, el Junior Masculino, hemos ganado este año? Empecemos desde el principio…
Las clásicas dudas del verano, ¿Cuántos equipos se van a hacer? ¿En qué equipo me van a colocar a mí? ¿Quiénes van a ser los entrenadores? Este año las dudas se disipan pronto y para fiestas de Arrigorriaga prácticamente lo tenemos todos claro. Es lo que tiene vivir en pueblo tan pequeño… Finalmente, 21 jugadores y 4 entrenadores divididos en dos divisiones, pero en un único equipo, preparados para empezar ya a finales de agosto.
Empezamos con el Junior de segunda división. En lo que a juego se refiere el equipo todavía no está hecho, y para más inri, nos toca en un grupo con varios equipazos dignos de divisiones superiores. Nos cuesta arrancar, pero poquito a poco el juego mejora, y llegamos a un último partido teniendo que remontar 14 puntos de average para entrar en cruces de A4. Ganamos de 15. Ya os imagináis la fiesta en el equipo. Una semana de alegría que dura eso, una semana, ya que Sustraiak pega la campanada y gana a Salleko logrando así el billete para los cruces. ¿Ganar? Casi.
El Junior de primera, en cambio, empieza como un obús. 10-0 en la primera fase, dejando boquiabierto a más de un rival con el nivel defensivo y de entrega que demuestra el equipo. Llegamos a los cruces de A1 y nos toca Santurtzi, equipo duro donde los haya, que a posteriori se clasificará para la Final Four de Bizkaia. Hacemos más que un meritorio papel, y les ponemos sobre las cuerdas en un ambiente espectacular en casa. Finalmente, no conseguimos remontar los 8 puntos de la ida y son ellos los que consiguen el pase a A1. ¿Ganar? Casi.
Ya en la segunda fase, volviendo al Junior de segunda, el equipo demuestra lo que es: un EQUIPO. Jugamos una fase muy muy buena y muy igualada y llegamos a los partidos finales pegados a los de arriba. La fase, tras contar con varias prórrogas, algún que otro triple para el recuerdo y partidos muy bonitos llega a su final con un triple empate. En ese triple empate, tenemos un punto menos de average que Paules y quedamos en segunda posición. ¿Ganar? Casi.
La segunda fase del Junior de primera es bastante diferente a la anterior. El revés de los cruces nos deja mermados mentalmente y nos llega el bajón en una semana fatídica, en la que perdemos 3 partidos en 5 días. Bien, el nivel demostrado nos preocupa, como es evidente, pero tras poner en común todos los puntos de vista, llegamos al acuerdo de que en el equipo absolutamente NADIE duda de que vamos a volver. Y así es. Poco a poco remontamos el vuelo y volvemos a demostrar un nivel bastante más cercano al que sabíamos que podíamos dar. Eso sí, viendo de qué va esta crónica, algo tiene que pasar, ¿verdad? Pues así es. Perdemos el último partido contra Artxandape, que nos iguala a victorias y nos quita la plaza en especial para el año que viene y la oportunidad de jugar en la Copa A. ¿Ganar? Casi.
Vamos con las copitas. Junior de segunda, tras seguir haciendo un buen juego, un buen día de Semana Santa, Erandio nos mete un viaje de 26 puntos. A la vuelta, el equipo sigue creyendo y nos llegamos a poner 16 arriba en tan solo 7 minutos de partido. Pero la machada es muy complicada y se queda en intento. Por parte del Junior de primera, hacemos una copa muy buena y conseguimos el premio de la final. En este punto todos sabéis lo que pasa, ¿verdad? No nos sale un buen partido y Barakaldo se lo lleva merecidamente. Qué cerquita otra vez… ¿Ganar? Casi.
Todo esto sería un resumen muy resultadista de lo que ha sido la temporada, y con lo que muchas veces se queda la gente ajena al equipo. Y nosotros, inocentes, cuando a alguien se le ocurre preguntar a ver si hemos ganado algo este año, respondemos con un tímido: casi…
¿Seguro?
Acabamos el sábado la cena de equipo (sí, las cenas de equipo son sagradas, incluso habiendo perdido la final) y mientras los jugadores se entretenían con sus cosas (de verdad, si no lo veis no lo creeis, así que me ahorro el profundizar más en ello), se me ocurrió preguntar a Leo, parte del staff técnico de este año, a ver cómo resumiría ese día en particular. Él, que algo sabe de esto, me responde:
–Pues que hemos ganado.
No me hace falta más que levantar la cabeza, mirar alrededor y ver que tiene toda la razón del mundo. Joder que si hemos ganado…
Ganar: “Lograr o adquirir algo.” (RAE, 7ª acepción).
Personalmente, he ganado verdadera amistad con tres personas que han sido insuperables en lo suyo, dentro y fuera de la cancha:
Leo, ya veo por qué te ha ido tan bien durante 4 años con este grupo de chavales. Haces que todo parezca más fácil de lo que es y con dos frases eres capaz de levantar el ánimo a cualquiera.
Ander, primera experiencia como entrenador, y asusta ver el trabajo que has hecho. Entrenas con la confianza del que lleva 20 años en esto y has llevado al equipo de manera sublime.
Eneko, hablando de ganar, de momento no conoces otra cosa como entrenador, y no me extraña, porque da gusto ver cómo diriges al equipo cada vez que te toca.
También hemos ganado un grupo de aitas y amas que no han hecho más que facilitar el trabajo de los entrenadores. Porque no, no es que nos hayan dejado trabajar, nos han ayudado a hacerlo. Eskerrik asko.
Ganar: “Avanzar, acercándose a un objeto o a un rumbo determinados.” (RAE, 9ª acepción).
Hemos ganado cada vez que nos hemos reunido en medio campo y nos hemos echado unas risas al inicio o final del entrenamiento. Pero también hemos ganado cuando en ese círculo las caras eran más serias y al día siguiente teníamos algo en juego.
Hemos ganado cuando alguien ha anotado 30 puntos y nos hemos llevado el partido. Pero, sobre todo, hemos ganado cuando íbamos perdiendo y el que únicamente había jugado 3 minutos se levantaba con cada canasta de sus compañeros.
Por supuesto, hemos ganado también en cada entrenamiento al que hemos asistido. Hemos ganado, y mucho, cuando se ha podido contar con más de 15 personas a diario, a pesar de las circunstancias personales de cada uno.
En definitiva, y si hacemos caso a la acepción inicial del verbo “ganar”, mucha gente, inocentemente, nos dirá que casi hemos ganado este año. Nosotros, que ya sabemos de qué va la película, únicamente nos limitaremos a sonreír, y a pensar en todo lo que sí que hemos ganado.
Eskerrik asko, equipo, sois los mejores.
Ganar: “Mejorar, medrar, prosperar”. (RAE, 10ª acepción).

La familia Padurista amanece de luto. Germán Gazteluiturri, secretario de nuestra directiva, tras unas semanas de convalecencia, ha fallecido en la tarde de ayer.
Germán se unió al Club hace ya muchos años, como otros tantos, para que sus hijos hiciesen deporte, pero él supo hacerse un hueco y pasar a formar parte no solo del Club, sino de nuestras vidas, por méritos propios.
Ayer nos dijo hasta pronto, marchando como era él, en silencio, sin molestar a nadie, pero dejando un vacío difícil de llenar. Su legado queda para siempre en nuestra familia.
Desde aquí todo el apoyo de la familia Padurista a Izaskun, Josu, Mikel, y resto de familiares y amigos en estos tristes momentos.

Bienvenidos a la nueva web del Club Baloncesto Padura.
Dejamos atrás la que fuera primera web oficial del club, y que tanto servicio nos ha dado durante muchos años, para dar inicio a esta nueva etapa.
Una renovación necesaria, que ha costado mucho tiempo y trabajo hacer realidad. Buscábamos un sitio hecho a medida, adaptado a nuestras necesidades y a los tiempos que corren. Y sobre todo, una web práctica y útil como herramienta en el día a día del club para tod@s sus integrantes y seguidor@s.
Pero esto es sólo el principio. Tenemos bastantes ideas y funcionalidades nuevas que queremos ofreceros, y que iremos incorpornado día a día. ¡Estaros atent@s!
Eta, nola ez, laister baita euskeraz ere!
Aupa Padura, eta ongi etorriak Padurazale guztion etxera!